
La alquimia placentaria es un regalo más que la naturaleza tiene para nosotras. Es la forma de compensar y equilibrar todo lo que el cuerpo perdió durante la gestación.

La alquimia placentaria es un regalo más que la naturaleza tiene para nosotras. Es la forma de compensar y equilibrar todo lo que el cuerpo perdió durante la gestación.
Alquimia Placentaria
Cada placenta es hermosa, única y la mayoría de nosotras no las vió al nacer. La forma de cada placenta habla de la historia de esa mamá y bebé. Todo tiene un significado y connotación, es una pena que hoy en día perdamos toda esa información que nos pertenece.

¿Qué beneficios tiene la Alquimia?
La placenta hoy es tratada como descarte cuando ancestralmente en muchas culturas ha tenido gran valor para los cuidados postparto de la madre y del bebé.
Se le llama árbol de la vida porque en la tierra fértil (útero) crece un árbol (placenta), que a través de la savia (alimento) que corre por su tronco (cordón umbilical), genera el fruto (bebé). Es un órgano rico en hormonas, hierro, vitaminas y su consumo tiene los siguientes:
♡ Alivia la depresión posparto y reduce el riesgo a padecerla
♡ Reduce el sangrado posparto
♡ Incrementa la producción de leche materna y la energía de la madre
♡ Disminuye la fatiga y anemia, aumenta el hierro y nivela las hormonas de la madre tras el parto
♡ Ayuda al útero a regresar a su estado normal
♡ Mejora la cicatrización y calidad de la piel
♡ Provoca un sentimiento de bienestar y experiencia en el proceso reproductivo, que beneficia a la madre
Aplicaciones con la Alquimia
Cápsulas de placenta: aportan mucho hierro y ayudan a equilibrar las hormonas del puerperio. Aumenta los niveles de energía, incrementan la producción de leche. Mejoran el tono uterino. Su fórmula es perfecta porque está a medida del cuerpo, compatible biológicamente.
Tintura madre: actúa sobre todo en el aspecto emocional. Concentra las propiedades de la placenta en alcohol de alto grado. Se utiliza como en la homeopatía, con micro dosis. Acompaña los momentos de transición como son el puerperio y hasta la menopausia, por eso es importante conservarla en un lugar seco y oscuro para que dure años.
Parches de amnios: ideales para reparar grietas o lastimaduras en los pezones. También raspaduras o paspaduras de pañal. Se rehidratan con leche materna, agua tibia, o aceite neutro.
Impresión de placenta: para apreciar y que quede el recuerdo de la forma de ese único árbol de la vida en un papel o lienzo.
Siembra de placenta: emotivo ritual en el que devolvemos a la tierra con mucho agradecimiento ese órgano que protegió, nutrió y permitió la vida de mi bebé. Para honrar y muchas veces reparar algunas heridas emocionales.
Cada placenta es única y responde al código genético de cada mujer, por ello la fórmula de esta medicina es individual.
Cada placenta es única y responde al código genético de cada mujer, por ello la fórmula de esta medicina es individual.
Indicaciones para la correcta conservación y traslado de placenta
Se necesita:
- Heladerita, Conservadora o Lunchera térmica
- Bolsas zipploc para colocar dentro la placenta (que quede herméticamente cerrada si es que en la institución no la colocan en una bolsa especial)
- Bolsitas refrigerantes para el traslado
Hasta 5hs puede estar fuera de la heladera desde el alumbramiento para que sea apta para su consumo.

Confirmación
Para confirmar la alquimia se solicita completar un formulario y entregarlo para recaudar los datos necesarios. Las placentas que se desean procesar cuentan una valoración previa con el fin de asegurar de que estén en óptimas condiciones y pueda ser consumida de manera segura.